El municipio de Monterrey, a través del Sistema DIF, ha concluido el programa en inclusión para los cadetes sobre discapacidad. Esta capacitación busca mejorar la atención y el trato digno hacia las personas con discapacidad por parte de los futuros oficiales de policía, garantizando una atención inclusiva y respetuosa en situaciones de emergencia.
Programa En Inclusión para Cadetes de Policía Y LSM
La formación del programa en inclusión tuvo especial atención a los cursos de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y conceptos básicos sobre discapacidad, brindando herramientas prácticas a los cadetes para mejorar su interacción con personas con diversas capacidades.
Este taller, que se desarrolló durante varias semanas desde enero, también enfatizó el uso de un lenguaje inclusivo y las recomendaciones para una atención adecuada en caso de emergencias.
El alcalde Adrián de la Garza destacó la importancia de estos talleres como un paso esencial para fortalecer las capacidades de la policía municipal, enfatizando que como servidores públicos, les tocará interactuar con todas las personas y que deben estar debidamente preparados.
De acuerdo con el edil, el objetivo es garantizar que las fuerzas del orden en Monterrey estén mejor preparadas para ofrecer una atención justa y adecuada a todas las personas, independientemente de su condición.
Impulsa Monterrey El Compromiso Con La Integración
Con esta capacitación, Monterrey reafirma su compromiso con la inclusión social. Además de los talleres para los cadetes de policía, el Sistema DIF ha impulsado diversas iniciativas que promueven una ciudad más equitativa, donde las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades y derechos que el resto de la población.
Los cursos también forman parte de un esfuerzo mayor del municipio por garantizar que todos los sectores de la sociedad tengan acceso a una atención digna, impulsando una cultura de respeto y consideración hacia las personas con discapacidad.
Reconocimiento a los Cadetes por su Preparación
En la ceremonia de clausura, donde participaron el alcalde y la Presidenta del DIF, Gaby Oyervides, se reconoció la labor y preparación de los 42 cadetes que participaron en los talleres. Este reconocimiento resalta el esfuerzo realizado por los futuros oficiales para entender mejor las necesidades y derechos de las personas con discapacidad.
El comisario Eduardo Sánchez Quiroz también expresó su satisfacción por la formación recibida por los cadetes, que sin duda contribuirá a mejorar la calidad del servicio ofrecido por la policía municipal en Monterrey.