La cadena mexicana de cines Cinemex, a través de su filial Cinemex Holdings USA, se declaró nuevamente en bancarrota en Estados Unidos, reavivando preocupaciones sobre el futuro de sus operaciones fuera de México. Imperio de Germán Larrea bajo la lupa. Esta es la segunda ocasión en que la empresa enfrenta una situación financiera crítica en territorio estadounidense, luego de la crisis vivida en 2020.
Según documentos presentados en el Distrito Sur de Florida, la compañía con sede en Miami enfrenta pasivos importantes que superan sus activos, lo que complica la continuidad de sus actividades.
La decisión llega en un contexto donde los hábitos de consumo han cambiado drásticamente, el streaming sigue ganando terreno y la asistencia a las salas de cine no ha logrado recuperarse por completo tras la pandemia de Covid-19.
Pandemia Y Streaming Causan Colapso De Cinemex
Cinemex Holdings USA, propietaria de CMX Cinemas, opera actualmente varias salas en diferentes estados norteamericanos. La empresa estima activos de entre 100 mil y 500 mil dólares, pero enfrenta deudas que superan los 50 mil dólares.
Aunque las cifras pueden parecer manejables a primera vista, los expertos subrayan que se trata solo de parte de un panorama financiero mucho más complejo. La caída en ingresos por taquilla, sumada a las restricciones sanitarias y el avance imparable de las plataformas digitales, han puesto en jaque la viabilidad del modelo tradicional de cines.
Hábitos Que Transformaron El Mercado
El crecimiento de plataformas como Netflix, Disney+ y otras alternativas de streaming transformó la manera en que el público consume contenido audiovisual. Muchas personas prefieren disfrutar de películas y series desde casa, evitando desplazamientos y costos adicionales.
Este cambio ha reducido notablemente el flujo de espectadores en salas, afectando directamente los ingresos por venta de boletos y consumo de alimentos y bebidas, pilares fundamentales del negocio cinematográfico.
Cinemex Enfrenta Cierres Y Venta De Activos
Según Bloomberg News, Cinemex podría verse obligada a vender activos o cerrar más complejos, incluso aquellos equipados con tecnología premium como IMAX, que en su momento fueron presentados como una apuesta para atraer público en busca de experiencias exclusivas.
La compañía ya había enfrentado una crisis similar en 2020, cuando reportó deudas que superaban los 100 millones de dólares. En aquel entonces, también se vieron obligados a cerrar varias salas y renegociar contratos con proveedores y arrendadores.
La Expansión De Cinemex No Prosperó
El ingreso de Cinemex al mercado estadounidense comenzó en 2016, con la compra de salas en estados como Florida y Nueva York. La apuesta inicial consistía en competir con cadenas locales y ofrecer un concepto innovador centrado en el servicio y la experiencia del usuario.
Sin embargo, factores externos como la pandemia y la feroz competencia del streaming frustraron los planes de expansión. A pesar de intentos por adaptarse y diversificar la oferta, la empresa no logró consolidarse ni alcanzar la estabilidad financiera esperada.
Impacto En Empleos Y Comunidad Tras La Bancarrota
La posible venta de activos o cierre de complejos tendría consecuencias directas en el personal empleado en los cines, así como en proveedores y comunidades locales. Las salas de cine suelen ser espacios que generan empleos y promueven la actividad comercial en sus alrededores.
Por ahora, la empresa no ha especificado qué complejos podrían cerrar ni cuántos empleados serían afectados, pero la incertidumbre se extiende entre trabajadores y clientes habituales.
El Imperio De Germán Larrea Bajo La Lupa
Cinemex Holdings USA forma parte de Entretenimiento GM de México, filial de Grupo México, conglomerado industrial encabezado por el empresario Germán Larrea Mota-Velasco.
Larrea, considerado el segundo hombre más rico de México, posee una fortuna que supera los 26 mil millones de dólares, según estimaciones recientes.

Perfil Bajo Y Controversias De Germán Larrea
A pesar de su poder económico, Germán Larrea siempre ha mantenido un perfil público discreto. Durante años, no existían imágenes oficiales de él, lo que alimentó la percepción de que era “un fantasma” para la opinión pública.
Sin embargo, en años recientes su nombre ha estado más expuesto, sobre todo por su fallido intento de adquirir Citibanamex y sus enfrentamientos con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Germán Larrea: Acusaciones Y Conflictos
Grupo México, conglomerado encabezado por Larrea, ha enfrentado diversas acusaciones, entre ellas presuntos ecocidios, conflictos laborales y situaciones que han afectado comunidades en distintas partes del país.
Uno de los momentos más tensos se vivió cuando el gobierno federal le retiró contratos relacionados con el Tren Maya y expropió tramos de vía férrea bajo control de Ferromex, otra empresa del magnate.
Estos episodios han colocado a Larrea y su conglomerado bajo constante escrutinio público y han avivado debates sobre el papel de grandes empresarios en México y sus relaciones con el gobierno.
Futuro De Cinemex En México
Mientras Cinemex enfrenta su crisis en Estados Unidos, en México continúa operando con normalidad, al menos por ahora.
La cadena se mantiene como una de las principales competidoras en el mercado nacional, junto con Cinépolis. Sin embargo, el reto sigue siendo adaptarse a las nuevas dinámicas del público y sostener la rentabilidad en un entorno que cambia constantemente.
Adaptación A Nuevos Tiempos
Para asegurar su supervivencia, Cinemex deberá apostar por la innovación y la mejora de experiencias dentro de las salas. La tendencia mundial apunta hacia ofrecer valor agregado, como proyecciones especiales, salas VIP y tecnología avanzada que no pueda replicarse en casa.
Además, expertos señalan que las empresas de entretenimiento deben buscar alianzas estratégicas y diversificar sus fuentes de ingresos para reducir la dependencia del modelo tradicional de taquilla.
Clientes De Cinemex A La Espera De Respuestas
En Estados Unidos, clientes y comunidades donde se encuentran los cines de Cinemex esperan claridad sobre el futuro de las salas y las posibles afectaciones ante la bancarrota de la empresa.
Mientras tanto, los expertos financieros vigilan de cerca los movimientos de la compañía y la forma en que se reestructurará para enfrentar esta nueva crisis.
Cinemex En Bancarrota Es Un Caso Que Marca Tendencia
El caso de Cinemex Holdings USA refleja los retos que enfrenta la industria del entretenimiento a nivel global. La combinación de factores como la pandemia, la transformación digital y la competencia feroz obligan a replantear modelos de negocio y estrategias a largo plazo.
El desenlace de esta bancarrota determinará no solo el futuro de Cinemex en Estados Unidos, sino también podría impactar en la percepción y la operación de la marca en México.