El Gobierno de Monterrey puso en marcha una medida estratégica para enfrentar los retos de movilidad generados por la construcción de la Línea 6 del Metro. Con la apertura de un carril de contraflujo en la Y Griega de manera indefinida, la administración municipal busca ofrecer una solución temporal que agilice el tránsito y reduzca los tiempos de traslado en una de las zonas con mayor afluencia vehicular de la ciudad.
Esta acción refleja el compromiso de las autoridades municipales por atender de forma inmediata las necesidades de los ciudadanos, implementando soluciones rápidas mientras se desarrollan obras de gran impacto para el futuro de la movilidad en la capital de Nuevo León.
Una Respuesta Rápida Para La Movilidad De Monterrey
El cierre parcial de la Avenida Madero, en el tramo comprendido entre la calle Prisciliano Elizondo y la Avenida Colón, representaba un fuerte reto para miles de automovilistas que utilizan esta vía diariamente. Ante esta situación, el Gobierno de Monterrey reaccionó de manera oportuna al habilitar los carriles izquierdos de Colón para circular en sentido contrario. El primer esquema funcionó con horario de 15:00 a 5:30 horas del día siguiente.
Sin embargo, ante la incertidumbre de fecha de término de las obras de la Línea 6, el municipio informó que será una medida permanente con operación 24/7.
Este carril de contraflujo en Monterrey permitirá que el tránsito vehicular continúe fluyendo a pesar de los cierres, demostrando la capacidad de las autoridades para encontrar soluciones prácticas y eficientes frente a los desafíos que implica la modernización de la ciudad.
Plan Integral De Rutas Alternas
El municipio acompañó la implementación del carril de contraflujo con un plan integral de rutas alternas, pensando en ofrecer a los ciudadanos diferentes opciones de traslado.
- Los automovilistas que circulen por Madero deberán incorporarse en la calle Prisciliano Elizondo hacia el norte y después tomar Colón rumbo al oriente.
- Quienes se dirijan al puente Guadalupe podrán seguir por Colón hasta Benito Juárez.
- Los conductores provenientes de Constitución o del municipio de Guadalupe tendrán la opción de desviarse por Hermanos Flores Magón al norte, y luego tomar Prolongación Madero para reincorporarse a Colón.
- Para los que se dirigen hacia Miguel Alemán o la colonia Linda Vista, la opción será continuar por Prolongación Madero al oriente.
- Los habitantes de la colonia Obrera y visitantes de la zona de Cintermex podrán acceder a través de la calle Reforma.
De esta manera, el municipio ofrece una planeación clara y ordenada que ayuda a reducir los tiempos de espera y brinda alternativas funcionales para todos los sectores.
Por las obras de la Línea 6 del Metro, un tramo de Madero y Colón estará cerrado, por lo que se habilitará un contraflujo temporal en Cristóbal Colón, desde hoy miércoles 10 de septiembre.
— Gobierno Monterrey (@mtygob) September 10, 2025
La medida aplicará de 3:00 p.m. a 5:30 a.m. para reducir el tráfico en la Y Griega. 🚗 pic.twitter.com/4mX6gQDW9u
Operativo De Tránsito Para Mayor Seguridad
Conscientes de que estas modificaciones podrían generar confusión en los primeros días, el Gobierno de Monterrey desplegó un amplio operativo de la Dirección de Vialidad y Tránsito. Agentes estarán distribuidos en puntos estratégicos para orientar a los conductores y garantizar la seguridad vial en todo momento.
La colocación de señalética, así como la presencia constante de elementos de tránsito, son medidas que muestran la responsabilidad del municipio para que los ciudadanos adopten rápidamente esta nueva dinámica de circulación.
Beneficios Para La Movilidad En Monterrey
El carril de contraflujo en la Y Griega no solo busca aliviar la carga vehicular, también refleja la capacidad del Gobierno de Monterrey de escuchar a la ciudadanía y actuar con agilidad. Los beneficios inmediatos incluyen:
- Disminución de los tiempos de traslado en horarios críticos.
- Reducción de embotellamientos en avenidas principales.
- Alternativas claras y seguras para los automovilistas.
- Mayor organización en el tránsito gracias a la presencia de agentes viales.
Aunque se trata de una medida temporal, muestra el compromiso del municipio por mejorar la movilidad en Monterrey, incluso en medio de obras de gran envergadura.
Ciudad En Transformación Con Visión A Futuro
La construcción de la Línea 6 del Metro representa un paso fundamental para la modernización del transporte público en la ciudad. Sin embargo, mientras esta obra avanza, se generan impactos inevitables en la circulación vehicular.
El Gobierno de Monterrey ha mostrado una visión estratégica al implementar soluciones como el carril de contraflujo, pues entiende que la movilidad no puede esperar. Con estas acciones, se busca mantener un equilibrio entre la construcción de infraestructura de largo plazo y la atención a las necesidades inmediatas de los automovilistas.
Ciudadanos Reconocen El Esfuerzo
Las reacciones entre los habitantes han sido positivas hacia la implementación de este carril de contraflujo en Monterrey. Aunque algunos reconocen que los ajustes pueden resultar complejos en los primeros días, valoran que el municipio haya actuado con rapidez y de manera organizada.
Para muchos, esta acción demuestra que las autoridades no permanecen indiferentes ante los problemas cotidianos de los ciudadanos, sino que buscan alternativas para facilitar la vida diaria en medio de una transformación urbana de gran escala.
El Compromiso Del Gobierno De Monterrey
El Gobierno de Monterrey ha reiterado que continuará evaluando los resultados del contraflujo y ajustando la estrategia conforme sea necesario. Este compromiso reafirma la voluntad de la administración municipal de trabajar en soluciones que beneficien directamente a la población.
Asimismo, se ha señalado que el municipio seguirá invirtiendo en estrategias de movilidad sustentable, promoviendo la seguridad vial y reforzando la infraestructura urbana.