Con la intención de fortalecer la seguridad de Monterrey, el secretario de Administración, Marcelo Segovia, detalló los principales objetivos de ESCUDO, destacando la nueva imagen de seguridad, la campaña de reclutamiento y la mejora en las condiciones laborales de los policías.
Marcelo Presenta Tres Ejes De La Estrategia ESCUDO
Durante una reciente entrevista con Altavoz MX, Marcelo Segovia, secretario de Administración de Monterrey, presentó un resumen puntual de tres componentes clave del programa ESCUDO, impulsado por la administración del alcalde.
Campaña De Reclutamiento Permanente
Primero, explicó que se busca reclutar y graduar 300 cadetes por año, con lo que se proyecta incorporar entre 900 y 1,000 nuevos policías durante el actual trienio. Esta campaña de reclutamiento tiene como meta reforzar la presencia policial en las calles y atender la demanda ciudadana en materia de seguridad.
El segundo punto enfatizado por Segovia fue el rediseño de la imagen de seguridad. Las nuevas patrullas y uniformes fueron seleccionados mediante una consulta directa con los oficiales, quienes expresaron la necesidad de contar con una identidad institucional más sólida, moderna y profesional. Esta transformación también busca mejorar la percepción ciudadana sobre la corporación.
Finalmente, el funcionario subrayó el compromiso del municipio por mejorar las condiciones económicas de los policías. A través de un incremento salarial significativo, el gobierno municipal pretende dignificar el trabajo de quienes forman parte de las fuerzas de seguridad.

Imagen De Seguridad Se Renueva Desde La Percepción Ciudadana
Desde el 20 de junio, el municipio anunció un cambio integral en la imagen de seguridad. El nuevo diseño de las patrullas, en color negro, reemplaza el esquema anterior azul y amarillo. Este cambio se realizó tras consultas con los propios policías, quienes participaron en grupos focales organizados para definir qué imagen proyecta mayor respeto y autoridad.
Además, se presentaron 159 patrullas con la nueva imagen y equipamiento tecnológico. Estas unidades ya circulan por la ciudad como parte del despliegue operativo. La renovación total contempla 721 vehículos a lo largo del trienio.
En cuanto a los uniformes, aunque todavía no se han revelado oficialmente, seguirán la misma línea visual que las patrullas: completamente negros, con el fin de transmitir una apariencia más profesional y coordinada. Esta acción forma parte de un esfuerzo por elevar la moral interna de los elementos y fortalecer el sentido de pertenencia dentro de la corporación.
La apuesta visual no es meramente estética. Según estudios citados por el propio alcalde, el aspecto visual de los cuerpos policiales incide directamente en la confianza que proyectan ante la ciudadanía. En ese sentido, la nueva imagen de seguridad se presenta como un instrumento para mejorar la interacción entre policías y comunidad.
Plan De Vida Mejora Las Condiciones Laborales
Una de las bases del programa ESCUDO es el llamado Plan de Vida. Este componente busca ofrecer estabilidad y desarrollo profesional a los elementos que integran la Policía de Monterrey. A través de un ajuste salarial histórico, se estableció un nuevo sueldo base de 35 mil pesos mensuales para los policías rasos.
Además del incremento salarial, se mejoraron otras prestaciones. El aguinaldo pasó de 45 a 60 días, y los cadetes que concluyan su formación en la Academia recibirán un bono único de 105 mil pesos. Con estas medidas, el gobierno municipal espera combatir la deserción de personal, motivada en gran parte por los bajos sueldos y la falta de reconocimiento institucional.
La estrategia también contempla la profesionalización de la corporación mediante un esquema de ascensos y formación continua. La idea es ofrecer a los elementos una carrera digna, que les permita crecer dentro de la institución.
Marcelo Segovia puntualizó que este conjunto de medidas refleja el compromiso de la actual administración con quienes arriesgan su vida todos los días. Asimismo, destacó que mejorar las condiciones laborales es una inversión estratégica para garantizar una policía más capacitada y comprometida con su entorno.
Campaña De Reclutamiento Sigue Abierta Para Proximidad
Como parte de los objetivos de ESCUDO, el municipio continúa con la campaña de reclutamiento para nuevos elementos de la Policía de Proximidad. Este modelo de vigilancia se basa en la cercanía entre los agentes y la comunidad, permitiendo una atención más personalizada y eficiente de las problemáticas locales.
El enfoque de la Policía de Proximidad es clave dentro del plan Monterrey Seguro, ya que se pretende fortalecer la comunicación entre autoridades y ciudadanía, así como prevenir delitos a través de la presencia continua en colonias y zonas con mayor demanda de vigilancia.
La invitación para integrarse a esta corporación está abierta a hombres y mujeres con vocación de servicio. Durante el proceso de formación, los cadetes reciben capacitación teórica y práctica en la Academia, además de un ingreso mensual y prestaciones sociales.
Con esta estrategia, el municipio no solo busca sumar más elementos a su plantilla, sino también conformar un cuerpo policiaco más cercano, confiable y profesional, como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo.
Marcelo Segovia Reafirma Compromiso Con La Seguridad De Monterrey
La intervención del secretario de Administración, Marcelo Segovia, busca reafirmar el enfoque integral de la administración municipal en torno a la seguridad pública. A través de la nueva imagen de seguridad, la campaña de reclutamiento y la mejora de condiciones laborales, Monterrey apunta hacia un modelo más sostenible y profesional de protección ciudadana.
El programa ESCUDO y el Plan de Vida se complementan como piezas clave para alcanzar este objetivo. Mientras uno se enfoca en la transformación operativa y visual de la Policía Municipal, el otro fortalece la estructura interna mediante beneficios tangibles para los elementos.
Además, la participación activa de los propios oficiales en la toma de decisiones refuerza un modelo de gobierno más participativo y eficaz. En palabras del propio alcalde, estas acciones demuestran que la estrategia de seguridad no solo se basa en la fuerza, sino también en el respeto, la identidad institucional y la justicia laboral.
De esta manera, la administración de Monterrey da un paso firme hacia un entorno más seguro, respaldado por un cuerpo policiaco preparado, visible y comprometido con su labor.