Ante el incremento de migrantes repatriados debido a las políticas migratorias de Estados Unidos, el Ayuntamiento de Monterrey aprobó por unanimidad la creación del Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM). Este nuevo organismo tiene como objetivo brindar asesoría y orientación a extranjeros en la ciudad, independientemente de su estatus migratorio.
El secretario del Ayuntamiento, César Garza Villarreal, presentó la iniciativa ante el cabildo y destacó la necesidad de garantizar el acceso a la información y los derechos de las personas en tránsito o con residencia en Monterrey. Aclaró que el CIAM no funcionará como un albergue, sino como un centro de asesoría legal y canalización a las autoridades correspondientes.
Se crea el Centro Integral de Atención al Migrante en Monterrey, en el que se orientará y canalizará a las personas en esta situación, a fin de garantizar su derecho a la información y que puedan conocer su calidad migratoria ante las autoridades competentes”, explicó Garza Villarreal.
Un esfuerzo conjunto con instituciones especializadas
El funcionario detalló que la puesta en marcha del CIAM involucrará a distintas dependencias municipales y organismos especializados en la atención a migrantes. Entre las instituciones con las que ya se han iniciado pláticas de colaboración están el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Además, el cabildo instruyó a la Secretaría de Finanzas y Administración para que asigne los recursos financieros y humanos necesarios para garantizar el funcionamiento del CIAM. Todas las secretarías municipales colaborarán en la implementación de la medida, con el fin de que el centro opere de manera eficiente y brinde el apoyo requerido.

Parte de una estrategia más amplia de apoyo a migrantes
La creación del CIAM se enmarca dentro de una estrategia federal para atender y apoyar a connacionales repatriados, así como a otros migrantes que llegan a México en busca de oportunidades o que atraviesan el país en su camino hacia Estados Unidos.
Monterrey, al ser un punto clave en la movilidad de personas migrantes, enfrenta una creciente demanda de servicios de orientación y apoyo. Con este nuevo centro, se espera facilitar el acceso a asesoría legal y consular, brindando a los migrantes herramientas para regularizar su situación en el país o continuar su tránsito de manera informada y segura.
La implementación del CIAM representa un paso importante en la política de atención a migrantes en Nuevo León, consolidando a Monterrey como una ciudad que prioriza los derechos humanos y la asistencia a quienes enfrentan situaciones vulnerables.
Por otro lado, durante la sesión en la que se aprobó la creación del CIAM, el cabildo municipal también rindió homenaje al exrector del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez, quien falleció recientemente, guardando un minuto de silencio en su memoria.
Te podría interesar: Cientos de Familias Migrantes en Espera Tras Deportación de E.E.U.U.