El municipio de Monterrey ha oficializado la implementación de un carril reversible en la avenida Gonzalitos, luego de semanas de prueba. La presentación de esta medida se llevó a cabo el 11 de febrero a las 7:00 a.m., con la presencia del alcalde Adrián de la Garza Santos, quien destacó la reducción en los tiempos de traslado y la fluidez vehicular que se ha logrado con esta estrategia.
Estrategia para mejorar la movilidad
Desde su fase de prueba, el carril reversible de Gonzalitos ha demostrado beneficios para los automovilistas que se dirigen al sur de la ciudad en las mañanas, facilitando el tránsito desde la zona norte hasta la avenida Lázaro Cárdenas, en San Pedro. De la Garza Santos explicó que esta medida, que opera en horario de 06:30 a 08:45 horas, se implementó de forma permanente debido a su efectividad.
El alcalde también detalló que, para garantizar la seguridad de los conductores, se reforzará la señalización y la supervisión de los elementos de Tránsito en la zona. Además, se ha mantenido comunicación con el municipio de San Pedro para coordinar esfuerzos y evitar congestionamientos en los puntos de convergencia de la vialidad.
Más cambios viales en Monterrey
Tras la consolidación de esta estrategia en Gonzalitos, el alcalde de Monterrey anunció que su administración busca replicar este modelo en otras avenidas clave de la ciudad. Se tienen contemplados carriles reversibles en arterias como Constitución y Morones Prieto, con lo que se pondría fin al esquema de movilidad implementado tras el paso del huracán Alex.
Además, se evalúa la posibilidad de aplicar cambios similares en Paseo de los Leones, Chapultepec, Lincoln y Ruiz Cortines, donde incluso se prevé la construcción de un viaducto. En el caso de la avenida Churubusco, que conecta Monterrey con San Nicolás y Guadalupe, los automovilistas han solicitado modificaciones que faciliten el tránsito, por lo que también se analiza la viabilidad de una intervención en esa zona.
Para concretar estos cambios, Adrián de la Garza Santos aseguró que se buscará establecer sinergias con los alcaldes de San Pedro, Monterrey, San Nicolás y Guadalupe, a fin de coordinar esfuerzos y garantizar soluciones de movilidad que beneficien a toda el área metropolitana.