El alcalde de Monterrey presentó una serie de propuestas para combatir la contaminación y la crisis del aire de NL, proponiendo reformas que otorgan más injerencia y responsabilidades a los municipios y creando la Comisión Ambiental Metropolitana. En colaboración con el gobierno estatal y federal, se buscará implementar acciones concretas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los neoloneses.
¿Cuáles Son Las Propuestas De Monterrey Para La Contaminación?
De la Garza propuso varias reformas en la lucha contra la contaminación, destacando la importancia de otorgar más facultades a los municipios en el manejo de la contaminación. Además de esta reforma, sugirió establecer operativos para retirar vehículos contaminantes y usar la videovigilancia para identificar emisiones irregulares. Estas acciones buscan mejorar la calidad del aire y garantizar el bienestar de la población.
El edil también propuso la creación de una mesa de salud con especialistas para analizar los efectos de la contaminación en la salud, así como reforzar la inspección de las fuentes contaminantes y frenar la quema ilegal de residuos.
Las propuestas están orientadas a que los municipios tengan mayores recursos y responsabilidades en este tema.
¿Cómo Atenderán Las Autoridades La Crisis Del Aire De NL?
En un esfuerzo conjunto, los gobiernos federal, estatal y municipal colaborarán para implementar estas medidas para reducir las partículas contaminantes en el aire de NL.
A través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se establecerá la Comisión Ambiental Metropolitana, con el fin de reducir la contaminación en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Este trabajo colaborativo busca unificar esfuerzos, ya que el gobierno federal ha comprometido su apoyo para combatir la contaminación. Junto con inversiones privadas y la cooperación de empresas locales, se espera un impacto positivo en la calidad del aire y en la salud pública.
Crisis Del Aire De NL Es Un Desafío De Salud Pública
Asimismo, el alcalde reigo destacó la gravedad de la contaminación del aire, advirtiendo que no solo es un problema ambiental, sino también una crisis de salud pública.
Los altos niveles de partículas en el aire están vinculados a enfermedades respiratorias, cardiovasculares y hasta cáncer, lo que hace urgente que se tomen acciones inmediatas.
El alcalde manifestó que las soluciones no pueden ser demoradas y que, con la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana, se pretende reducir la contaminación de manera significativa y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
La integración de la Comisión Ambiental Metropolitana, que incluye a los tres niveles de gobierno, es esencial para afrontar la situación de la contaminación en Nuevo León. De la Garza y otros alcaldes confían en que la colaboración entre las autoridades y las reformas propuestas permitirán tener resultados importantes y reales en la mejora de la calidad del aire y la salud de los neoloneses.