Javier “Chicharito” Hernández, ex delantero de la Selección Mexicana y actual jugador de las Chivas, fue sancionado económicamente por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tras difundir declaraciones en redes sociales que fueron señaladas como misóginas y sexistas. El futbolista instó a las mujeres a asumir un rol de subordinación al hombre, lo que desató una ola de críticas tanto de instituciones como de figuras políticas. La polémica escaló rápidamente y encendió un debate sobre la igualdad de género, los estereotipos culturales y la responsabilidad de las figuras públicas.
Críticas A Las Declaraciones En Video Del Chicharito
En un video difundido en redes sociales, Chicharito Hernández manifestó que las mujeres deberían ser lideradas por hombres y abrazar su “energía femenina” a través de labores del hogar como cuidar, nutrir, sostener y multiplicar. Incluso afirmó que el hogar es el espacio más preciado para los hombres, reforzando la idea de que las mujeres deben tener un rol doméstico y pasivo.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue una de las primeras en responder públicamente. En una conferencia, afirmó que Hernández “es un gran futbolista, pero respecto a las mujeres tiene mucho que aprender”. Añadió que las mujeres pueden y deben ser lo que quieran, y rechazó la idea de que su papel esté limitado al hogar.
Reacción Del Gobierno Federal
Durante su posicionamiento, Sheinbaum hizo un llamado a reconocer la igualdad sustantiva como un principio constitucional. Recordó que el reconocimiento de las mujeres como personas plenas es clave para avanzar como sociedad, y citó a la activista Angela Davis: “Ser feminista significa reconocer a las mujeres como personas”.
La mandataria compartió su experiencia personal al señalar que cuando asumió el poder, fue descrita por un comediante como “una ama de casa”, como si eso fuera un insulto. “Soy mamá, abuela, ama de casa y también la comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, puntualizó.
Postura De La Secretaría De Las Mujeres
La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández Mora, también se pronunció. Calificó sus declaraciones como sexistas, machistas y misóginas. El organismo subrayó que los estereotipos sobre la feminidad como sumisión o cuidado del hogar no solo perpetúan la desigualdad, sino que también constituyen una forma de violencia simbólica y mediática.
Desde esta dependencia se llamó a promover una discusión colectiva y acciones firmes para erradicar las ideas que sustentan la desigualdad. Enfatizaron que los mayores obstáculos para la equidad siguen siendo las creencias culturales heredadas, las cuales asignan a las mujeres un rol pasivo y doméstico, mientras a los hombres se les da el papel de proveedores y líderes.
Sanción De La Federación Mexicana De Futbol Para El Chicarito
La Federación Mexicana de Futbol informó que la Comisión de Género y Diversidad analizó los dichos del jugador y decidió imponerle una multa económica. Además, se emitió un apercibimiento, en el que se advierte que en caso de reincidencia, se aplicarán sanciones más severas.
En el comunicado, la FMF declaró que las declaraciones de Hernández promueven estereotipos de género que atentan contra la equidad en el deporte y alimentan la violencia mediática. El organismo recordó que el fútbol debe ser un espacio donde se promueva la inclusión y el respeto, sin dar lugar a discursos retrógradas o dañinos.
Respuestas Desde El Sector Privado
La reacción no se limitó a las instituciones públicas. Tanto el Club Deportivo Guadalajara, equipo actual de Chicharito, como una reconocida marca de ropa deportiva que lo patrocina, emitieron comunicados para deslindarse de los comentarios del jugador. En ambos casos se indicó que sus valores no comulgan con los mensajes que tentaban con la igualdad de género que declaró Hernández.
Desde la directiva del club se explicó que el futbolista tiene libertad de expresión, pero también responsabilidad como figura pública. El patrocinador, por su parte, reiteró su compromiso con la igualdad de género y enfatizó que no tolerará ningún tipo de discurso que promueva la discriminación.
🚨 Dreyfus , Chicharito , FMF :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) July 23, 2025
Porque la FMF, Puma, Chivas y todo el mundo están abandonando al Chicharito @CH14_
😭
Esto después de que el cajero de Dreyfus sacara un video promoviendo el machismo e ideas pndejas.
💀
La FMF multó al jugador y esperan disculpas.
😣
Terrible.
🐒… pic.twitter.com/uPjFiSntJY
El Chicharito Bajo Fuego Público
La figura de Chicharito Hernández ha sido admirada por años dentro del fútbol mexicano, tanto por sus logros en Europa como por su liderazgo en la selección nacional. Sin embargo, sus recientes declaraciones colocaron su imagen en entredicho.
En redes sociales, el rechazo fue contundente. Miles de personas manifestaron su indignación y lo acusaron de perpetuar ideas arcaicas. Muchas usuarias compartieron experiencias de cómo estos mensajes contribuyen a la normalización de roles de género, lo cual afecta su vida profesional, personal y emocional.
Llamado A La Reflexión Y Responsabilidad
Diversas voces dentro del deporte y el activismo exigieron que las figuras públicas como Chicharito reflexionen antes de emitir opiniones que pueden influir negativamente en millones de personas. Recordaron que sus plataformas deben utilizarse para construir, no para perpetuar desigualdades.
Los analistas coinciden en que este caso servirá como precedente. La sanción de la FMF y la condena social podrían marcar un antes y un después en cómo se juzgan las expresiones públicas de los deportistas respecto a temas de igualdad y derechos humanos.
Más allá de la sanción, el caso abrió un debate necesario sobre los discursos dominantes en la cultura mexicana. Si bien los avances en materia de género han sido notorios, todavía persisten estructuras mentales que frenan el pleno ejercicio de derechos para las mujeres.
El mensaje de Chicharito expuso la fragilidad del progreso en temas de igualdad. Aunque muchas personas ya no comparten este tipo de creencias, otras aún las defienden o las consideran “normales”. En ese sentido, el papel de las instituciones, empresas y medios se vuelve fundamental para contrarrestar estos mensajes.

¿Qué Sigue Para Chicharito?
A pesar de la polémica y las críticas, Chicharito Hernández no ha emitido una disculpa pública formal hasta el momento. Su equipo de comunicación tampoco ha aclarado si habrá rectificación o alguna campaña educativa por parte del jugador.
La FMF dejó claro que, en caso de nuevas declaraciones que promuevan estereotipos sexistas, se aplicarán medidas más estrictas. Esto podría incluir suspensiones o incluso la terminación de patrocinios, lo que representaría un golpe no solo para su imagen, sino también para su carrera profesional.
El escándalo ha revelado cómo las opiniones personales de figuras públicas pueden tener repercusiones sociales amplias. En tiempos en que se exige mayor sensibilidad social, la exigencia de rendición de cuentas es cada vez más alta.