Con la aprobación del SICT, avanzan los tres proyectos viales en la zona de El Huajuco a cargo del municipio de Monterrey. Este ambicioso proyecto vial tiene el objetivo de aliviar el tráfico que actualmente afecta la Carretera Nacional. Las obras incluyen un puente elevado, un paso a desnivel y la ampliación de carriles en la carretera que beneficiarán la movilidad de Monterrey.
Proyectos Viales Serán Clave Para Mejorar El Tráfico En El Huajuco
Monterrey ha recibido el visto bueno para tres proyectos viales clave que buscan aliviar la congestión en el Huajuco en la Carretera Nacional. Estos proyectos incluyen un puente elevado y un paso a desnivel para mejorar la circulación en la zona. Además, se planea añadir dos carriles adicionales a la carretera en dirección norte.
Con el respaldo y aprobación federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT), estas obras se consideran esenciales para mejorar la movilidad en una de las áreas más congestionadas de Monterrey.
La Carretera Nacional ha experimentado un crecimiento del tráfico debido al aumento poblacional de la zona, que ha crecido en más de un 55% en los últimos 15 años, lo que ha resultado en la saturación de la vía principal.
El puente elevado y el paso a desnivel conectarán áreas clave como Las Estancias y La Rioja, mientras que los carriles adicionales en la carretera aliviarán la carga de tráfico y permitirán un flujo vehicular más fluido.
Proyectos De Movilidad A Largo Plazo Para El Huajuco
El proyecto tiene como objetivo no solo aliviar el tráfico inmediato, sino también establecer soluciones viales de largo plazo. Según el alcalde Adrián de la Garza, la construcción de estos puentes y la ampliación de la carretera beneficiará a los conductores locales y a quienes transitan por la zona, mejorando el flujo de vehículos en un 30%.

Además, se están considerando proyectos adicionales como la creación de un circuito interno que conecte la zona sin necesidad de ingresar a la Carretera Nacional. Esta medida busca reducir la saturación en la vía principal, mejorando la calidad de vida y la movilidad para los residentes del Huajuco.
Nueva Infraestructura Vial Y Beneficios Para La Movilidad De Monterrey
Los proyectos viales en el Huajuco no solo incluyen la expansión de la infraestructura carretera, sino también la mejora de los medios de transporte público. El alcalde ha mencionado que una nueva ruta de transporte municipal será implementada para mejorar la conectividad en la zona sur de Monterrey. Esta nueva ruta ofrecerá alternativas de transporte público para los residentes de la zona y reducirá la dependencia del tráfico vehicular.
Los proyectos también incluyen la extensión de la calle Paseo del Acueducto para formar un circuito interior que permita el paso de vehículos sin ingresar a la carretera principal. Esta ampliación ayudará a reducir los tiempos de traslado y aliviará la saturación de la Carretera Nacional.
La ampliación de la Carretera Nacional y la construcción de los puentes en El Huajuco representan un cambio fundamental en la estrategia de movilidad de Monterrey. Los proyectos viales no solo beneficiarán a los residentes del área, sino también a quienes transitan por la ciudad diariamente. Con el avance de estas obras, se espera una mejora significativa en los tiempos de traslado y una mayor fluidez en el tráfico.