El gobierno municipal de Monterrey ha mostrado su firme compromiso con la lucha contra la contaminación y el cuidado del medio ambiente en la ciudad. A través de un video compartido en redes sociales, de la Garza presentó un caso en el que dos individuos fueron detenidos por tirar escombro en la vía pública. Con este acto, el edil subraya que su administración tiene tolerancia cero en infracciones ambientales y de orden público.
Tolerancia Cero Contra Infracciones Ambientales
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, compartió en sus redes sociales un video donde se muestra la detención de dos personas que arrojaron escombro en la vía pública. El incidente, ocurrido cuando los individuos huyeron en una camioneta, fue resuelto rápidamente por la Policía Regia, quienes los alcanzaron kilómetros más adelante. De la Garza aprovechó esta situación para reforzar el mensaje de “tolerancia cero” contra quienes violan las normativas ambientales.
El alcalde destacó que el C4 está realizando un trabajo eficiente en la detección de quienes no respetan las leyes ni los espacios públicos, lo que permite que estos infractores sean detenidos y sancionados. En su mensaje, de la Garza dejó claro que no permitirá que quienes contaminen o incurran en prácticas que deterioren el entorno de Monterrey actúen impunemente.
“La ciudad que queremos no tendrá cabida para aquellos que pongan en riesgo la salud pública y el bienestar de todos”, enfatizó el alcalde, reafirmando su compromiso con un Monterrey limpio y seguro.
Pide Alcalde Participación Ciudadana Al Denunciar Estos Casos
En el video, el alcalde también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier acto que atente contra el medio ambiente. De la Garza subrayó que tanto empresas como particulares deben ser responsables del impacto ambiental de sus acciones, y que la denuncia ciudadana será clave para mantener el orden y el respeto por las normativas ambientales.
El alcalde también señaló que está trabajando con el Congreso y el Cabildo para que se impongan sanciones más severas a aquellos que incurran en acciones perjudiciales para la ciudad. Aseguró que el gobierno local continuará cumpliendo con su responsabilidad y tomando medidas firmes para garantizar un ambiente sano para los ciudadanos de Monterrey.
“Vamos a seguir luchando contra cualquier intento de hacer de nuestras calles un basurero”, concluyó de la Garza, reiterando su determinación de erradicar las prácticas que amenazan la calidad de vida en la ciudad.
El Impacto De Las Acciones Contra La Contaminación
Las acciones que el alcalde ha puesto en marcha reflejan su compromiso con un Monterrey más limpia y saludable. No solo se limita a sancionar a los infractores, sino que también está promoviendo una cultura de respeto al medio ambiente a través de la denuncia y la participación ciudadana.
Al implementar la “tolerancia cero”, de la Garza busca enviar un mensaje claro de que cualquier forma de contaminación, desde el esparcimiento de residuos hasta la alteración de espacios públicos, será combatida de manera contundente. Esto no solo tiene un impacto inmediato en la limpieza de la ciudad, sino que también contribuye a la protección de la salud pública y al bienestar de todos los habitantes de Monterrey.
Este enfoque integral hacia la contaminación en Monterrey se complementa con esfuerzos a largo plazo para mejorar la infraestructura urbana, que incluye políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y a la reducción de la huella ambiental en la ciudad.